Motivos habituales de denegación del ESTA

No todos los viajeros que solicitan un ESTA son aprobados. En algunos casos, un ESTA puede ser denegado por diversos motivos, que se expondrán más adelante en este artículo.

El sistema electrónico de autorización de viaje (ESTA) es un procedimiento de verificación previa para los viajeros que desean visitar Estados Unidos con fines turísticos o comerciales en el marco del programa de exención de visado (VWP). Las solicitudes ESTA son revisadas por la US Customs and Border Protection (CBP) para determinar si el viajero supone un riesgo para la seguridad o la inmigración.

El rechazo de su solicitud ESTA es un acontecimiento que puede resultar muy molesto para las personas que desean viajar a Estados Unidos. En este caso, los solicitantes de los países del programa de exención de visado (VWP) aún tienen una opción: Solicitar un visado de turista B2, un visado de negocios B1 o un visado de visitante B1/B2, que es una combinación de ambos. Es posible que pueda cambiar la información que proporcionó en su solicitud ESTA si ha cometido un error menor. Los errores graves, como introducir un número de pasaporte incorrecto, no pueden corregirse a posteriori. Deberá presentar una nueva solicitud ESTA.

¿Cuáles son las posibles explicaciones del rechazo de su solicitud?

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) puede rechazar una solicitud ESTA por varias razones. A continuación hemos enumerado algunas de las explicaciones más populares:

Ya se han quedado en Estados Unidos

En un viaje anterior a Estados Unidos, superó la duración máxima establecida por el Programa de Exención de Visado (VWP). O bien, ha superado la duración máxima de su último visado estadounidense.

Se ha equivocado de visado

Cuando ya ha visitado Estados Unidos, no tenía el tipo de visado adecuado para su visita. Por ejemplo, puede que haya trabajado con un visado de turista. Esto conllevaría con toda seguridad el rechazo de futuras solicitudes de visado estadounidense.

Su solicitud anterior de ESTA o de visado también ha sido denegada

Ya ha solicitado una exención de visado ESTA o un visado que le ha sido denegado y le impide entrar en Estados Unidos. Dado que las circunstancias de su anterior rechazo siguen siendo las mismas, su última solicitud ESTA también fue rechazada.

Ha facilitado información inexacta en la solicitud ESTA

El gobierno de EE.UU. ha descubierto que una o más de las respuestas que usted proporcionó en su formulario de solicitud ESTA necesitaban ser corregidas al cotejar su información de usuario con otras bases de datos.

El formulario contenía información incorrecta sobre el pasaporte

Ha incluido en el formulario de solicitud ESTA información sobre un pasaporte que previamente había declarado haber sido robado o extraviado, pero que aún tenía en su poder. Otra posibilidad es que haya facilitado datos inexactos sobre su pasaporte que coincidan con los datos del pasaporte y la identidad de otro turista al que también se le denegó el ESTA.

Tiene antecedentes penales

Independientemente de la respuesta que haya dado a la pregunta 2 del formulario de solicitud, lo más probable es que el CBP averigüe si tiene antecedentes penales y su solicitud ESTA sea rechazada.

Robo de identidad

Alguien puede haber utilizado su nombre ilegalmente para cometer un delito, o su nombre puede ser el mismo que el de otra persona que cometió un delito. Cuando el CBP realiza comprobaciones de datos sobre los solicitantes del ESTA, su nombre se identifica como un problema de seguridad.

Ha viajado a un país incluido en la lista negra

Si visitó uno de los siguientes países a partir del 1 de marzo de 2011, es casi seguro que no cumple los requisitos para obtener un ESTA: Irán, Irak, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria o Yemen son todos candidatos.

Tiene doble nacionalidad o es nacional de un país incluido en la lista negra

Si tiene doble nacionalidad en Irán, Irak, Libia, Corea del Norte, Somalia, SUDÁN, Siria o Yemen, no recibirá un ESTA a menos que la naturaleza de su visita sea sospechosa o ponga en peligro la seguridad de Estados Unidos.

Otros motivos

Información incompleta o inexacta: Presentar una solicitud ESTA que contenga información incorrecta o no encontrada puede dar lugar a una denegación. Esto podría implicar proporcionar un número de pasaporte incorrecto, fechas de viaje o responder incorrectamente a las preguntas de seguridad.

  • antecedentes penales: Si un viajero tiene antecedentes penales o ha estado implicado en actividades delictivas, se le puede denegar el ESTA. Esto incluye condenas por delitos graves como tráfico de medicamentos, rudeza y violaciones de los derechos humanos.
  • Problemas de salud: A los viajeros con antecedentes de problemas contagiosos o adicción a medicamentos se les puede denegar el ESTA.
  • Violaciones de visado anteriores: A los viajeros que ya hayan sobrepasado la duración de su visado o violado las condiciones de su entrada en Estados Unidos se les puede denegar el ESTA.
  • Cuestiones de seguridad nacional: Si un viajero representa una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos, se le puede denegar el ESTA. Esto podría incluir ser miembro de una organización delictiva en particular o tener vínculos con un país que apoya la rudeza.
  • No elegibilidad para el Programa de Exención de Visado: El Programa de Exención de Visado (VWP) tiene ciertos criterios de elegibilidad que los viajeros deben cumplir para solicitar un ESTA. Si un viajero no cumple estos criterios, se le puede denegar el ESTA.
  • Denegación de entrada en Estados Unidos: Si a un viajero ya se le ha denegado la entrada en Estados Unidos o ha sido deportado, es posible que se le deniegue el ESTA.
  • Incumplimiento de las leyes de inmigración de EE.UU: A los viajeros que ya hayan desobedecido las leyes de inmigración estadounidenses o que hayan cometido delitos en el pasado se les puede denegar el ESTA.
  • Información falsa: A los viajeros que proporcionen información falsa o intenten tergiversar el propósito de su viaje se les puede denegar el ESTA.

Algunas cosas a tener en cuenta

Es importante tener en cuenta que el CBP se reserva el derecho de denegar la entrada a Estados Unidos en el puerto de entrada, incluso si el viajero está autorizado a pasar un ESTA. Factores como cambios en la situación del viajero, nueva información sobre el viajero o cambios en las leyes de inmigración de EE.UU. pueden dar lugar a una denegación de entrada.

Si una solicitud ESTA es denegada, el viajero puede presentar una nueva solicitud después de resolver el problema que dio lugar a la denegación. Sin embargo, supongamos que la denegación se debe a actividades delictivas graves y a problemas de salud o de seguridad nacional. En este caso, es posible que el viajero no pueda viajar a Estados Unidos en el marco del programa de viaje sin visado y deba solicitar un visado tradicional en una embajada o consulado estadounidense.

Además, a los viajeros a los que ya se les ha denegado un visado para Estados Unidos también se les puede denegar un ESTA. Si a un viajero se le ha denegado un visado en el pasado, es importante comprobar los motivos de la denegación y resolver cualquier problema que pueda haber dado lugar a la denegación.

También es importante tener en cuenta que si un viajero tiene una violación de inmigración anterior o un historial de sobrepasar su visado, se le puede denegar un ESTA. Esto puede incluir hasta un día de exceder su visa y un historial de violación de las condiciones de su admisión a los Estados Unidos.

Otra razón por la que se puede denegar un ESTA es debido a viajes anteriores a determinados países. Si un viajero ha visitado recientemente países que se sabe que apoyan la rudeza o han fomentado la rudeza en el pasado, se le puede denegar un ESTA. Esto incluye países como Irán, Irak, Siria y Corea del Norte.

También es importante tener en cuenta que a los viajeros que hayan recibido una designación NSEERS (national Security Entry-Exit Registration System) también se les puede denegar una ESTA. El NSEERS era un programa que obligaba a las personas de determinados países a registrarse ante el gobierno estadounidense al entrar y salir de Estados Unidos. El programa ha sido descontinuado desde entonces, pero a los viajeros designados bajo NSEERS aún se les puede negar una ESTA.

Además, a los viajeros a los que ya se les ha denegado un visado estadounidense por cualquier motivo, incluidos problemas de salud, se les puede denegar un ESTA. Esto incluye a los viajeros a los que se les haya denegado el visado por motivos médicos, como un problema contagioso, y a las personas con antecedentes de adicción a medicamentos.

Por último, a los viajeros con doble nacionalidad iraní, iraquí, siria o sudanesa también se les puede denegar el ESTA. Esto se debe a los recientes cambios en la ley de inmigración estadounidense que limitan la entrada en Estados Unidos de personas procedentes de estos países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish